México: Sin medidas fiscales de alivio ante Covid-19
Desde finales del mes de marzo que se aproximaba el término del plazo para la presentación de la declaración anual de personas morales, se advirtió la necesidad medidas de alivio para las empresas desde el punto de vista fiscal ante los palpables efectos de la suspensión de actividades y de la baja en la actividad económica, ambas derivadas de la pandemia del Coronavirus Covid-19.
Las medidas más urgentes consisten básicamente en el diferimiento de impuestos o facilidades para su pago, y prórrogas para el cumplimiento de obligaciones fiscales.
Durante la primera semana de abril en la prensa circularon noticias sobre el acercamiento de ciertos grupos empresariales con el Ejecutivo para acordar medidas que ayudaran a las empresas de todo tipo a transitar durante el período más crítico de la contingencia sanitaria, y se informaba que el domingo 5 de abril se anunciarían una serie de medidas económicas para los efectos antes indicados.
En el informe del 5 de abril de la Presidencia se dieron a conocer una serie de medidas económicas entre las que se encuentran un plan de apoyo financiero para las empresas, así como la continuación de proyectos de infraestructura; sin embargo, el plan no incluyó medidas fiscales específicas como las señaladas anteriormente.
La medida fiscal que sí se incluye en este paquete consiste en no crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes, pero como se ha indicado, no se prevén, al menos hasta ahora, medidas de diferimiento o facilidad de pago de impuestos.
Por lo pronto las empresas deberán mantener un estricto control administrativo y planeación de flujos financieros para hacer frente a los efectos económicos de la situación por la que el mundo atraviesa.
Fiscalia ha dado seguimiento puntual y profundo a la información que de este tema se deriva, y entre las publicaciones pueden encontrarse las medidas fiscales de alivio que a nivel estatal se están otorgando, así como las medidas con las que otros países están haciendo frente a su desaceleración económica. Toda esta información, y otra de amplia relevancia en estos momentos, se puede encontrar en el Especial de Fiscalia: COVID-19 Impacto Fiscal, Laboral y Económico
Nota: El artículo originalmente fue publicado en el sitio https://www.fiscalia.com/