Medidas de alivio en Estados Unidos ante la pandemia
El miércoles 25 de marzo de 2020 el Senado de los Estados Unidos aprobó el proyecto de ley que otorga más de 2 mil millones de dólares en la economía a raíz de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19. El proyecto de ley aún debe ser firmado por el presidente Donald Trump para que este se deba convertir en ley, sin embargo, ya es posible conocer los beneficios que otorgará a los estadounidenses afectados, tales como:
- Apoyos monetarios directos
- Mayor cobertura del seguro de desempleo
- Cambios en préstamos estudiantiles.
- Diferentes tratamientos en las cuentas de retiro
- Otros aspectos como donativos, acciones a favor de inquilinos, entre otros.
Apoyos monetarios directos
Las personas con un ingreso anual menor a 99,000 dólares, o 198,000 dólares en caso de parejas casadas, recibirán un apoyo monetario directo único que puede ascender hasta 1,200 dólares. Los menores de 16 años o menos recibirán un pago adicional de 500 dólares. El monto total de 1,200 está garantizado para aquellos que estén registrados en sus cuentas de Seguridad Social con ingresos brutos anuales de hasta 75,000 dólares; a partir de este monto, se disminuirá el apoyo progresivamente.
Para recibir este apoyo los estadounidenses no necesitan emitir ninguna solicitud de pago, el efectivo será depositado directamente en sus cuentas, puesto que el Internal Revenue Service (IRS, agencia tributaria estadounidense) identificará a los beneficiados por su última declaración anual, ya sea del ejercicio fiscal del 2019 o del 2018.
Beneficios de desempleo
Los beneficiados por un seguro de desempleo serán acreedores de un apoyo adicional, agregado a esto, el seguro ahora cubrirá a trabajadores independientes y trabajadores a tiempo parcial que por razones relacionadas con el coronavirus no puedan ejercer sus actividades.
Los beneficios adicionales pueden ascender hasta 600 dólares pagaderos por semana; sin embargo, este monto es un promedio, ya que cada estado determinará el monto a pagar y cada cuanto tiempo. Este apoyo durará aproximadamente 26 semanas, con trabajadores elegibles a extender el plazo por hasta 13 semanas adicionales.
Aquellas personas que hayan tenido que renunciar ya sea por una cuarentena obligatoria recomendada por un profesional de la salud, por cuidar a sus hijos o familiares enfermos con Covid-19 serán beneficiarios del seguro de desempleo.
Cambios en préstamos estudiantiles
Los préstamos estudiantiles consisten en préstamos otorgados por instituciones públicas o privadas para cubrir las colegiaturas universitarias. El anteproyecto de ley prevé una prórroga hasta 30 de septiembre para realizar los pagos, sin incurrir en mora, de aquellos préstamos otorgados por el gobierno federal en los últimos 10 años.
Asimismo, se da la opción que lo empleados que perciban el pago de préstamo estudiantil como prestación laboral podrán recibir hasta 5,250 dólares sin que esto se considera como parte de su ingreso. Lo mismo para aquellos que como prestación laboral perciban el pago de colegiatura.
Cambios en cuentas de retiro
Las personas no tendrán que atenerse a las penalizaciones por extraer fondos de sus cuentas de retiro previo a sus fechas de jubilación. De igual forma, no se estará obligado a vender inversiones que hayan bajado de valor. Asimismo, se extiende el límite de retiros hasta 100,000 dólares sin una multa de 10 por cliente.
De igual forma es posible pedir prestado de los fondos de retiro más de lo habitual con la posibilidad de pagar el préstamo al 31 de diciembre, con posibilidad de extenderse un año adicional.
Otros apoyos
Donativos. Las personas que deseen donar o hayan donado desde el 1 de enero a organizaciones benéficas calificadas podrán hacerlo hasta 300 dólares en contribuciones caritativas anuales para personas que no deducen de forma comprobada. Como parte del anteproyecto, los donantes pueden deducir el 100 por ciento de su donación contra su ingreso bruto ajustado de 2020.
Historial crediticio. Aprovechar las prórrogas de pago no afectarán el historial crediticio del contribuyente.
Prórroga para inquilinos. El proyecto de ley establecería una moratoria de desalojo temporal a nivel nacional para cualquier inquilino cuyos propietarios tengan hipotecas respaldadas o propiedad de entidades federales.
Acreditación de productos menstruales. Los productos menstruales ahora son elegibles para reembolso para cuentas de ahorro de salud y cuentas de gastos flexibles de atención médica, después de un reembolso después de al menos 15 años de debate y cabildeo.
Comentarios finales
A la fecha de redacción de esta nota, Estados Unidos presenta 100,717 casos confirmados de COVID-19, siendo el país con mayores casos confirmados desde el origen de este virus en la provincia de Hubei, China.
Frente a esta situación, el gobierno estadounidense toma las medidas para detener lo antes posible la rapidez de contagio y aliviar el proceso de desaceleración económica en el país.
Nota: El artículo originalmente fue publicado en el sitio https://www.fiscalia.com/