Morena propone crear un consejo fiscal para medir calidad del gasto público
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena, presentó un acuerdo ante la actual emergencia sanitaria. En el documento hace una serie de propuestas de reforma para la Constitución Mexicana, con la finalidad, dice el documento, de combatir la desigualdad y favorecer el bienestar social.
El documento, firmado por el también diputado y presidente de la comisión de presupuesto, contiene cinco cambios constitucionales que sentarían la bases para la transformación estructural del país.
1. Estado de bienestar
En primer lugar proponen que el concepto del Estado de bienestar quede asentado en la constitución explícitamente como un propósito, con lo que se señalarían los sistemas de protección universales con los que se asegurarían “derechos ineludible” para los mexicanos.
2. Inegi mediría la riqueza
El segundo punto propone que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tenga la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país, con la finalidad de buscar datos confiables que ayuden a erradicar la desigualdad.
3. Progresividad fiscal
También busca la progresividad fiscal. Es decir, que las aportaciones fiscales dependan dependan de los ingresos de los contribuyentes: que quien tenga mayores ingresos a su vez haga mayores contribuciones.
4. Creación de un consejo fiscal
Adicional a lo anterior, Morena propone la creación de un consejo fiscal autónomo, pero dependiente del Congreso de la Unión. Éste se encargaría de medir y evaluar permanentemente la calidad de los ingresos y los gastos del Estado Mexicano, así como mostrar de modo transparente anualmente las contribuciones y los gastos destinados a los sectores de la población que mayor vulnerabilidad presentan.
5. Fortalecer a la Cofece
El último punto el acuerdo busca dotar de mayor fortaleza y facultades a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), encargada de inhibir las prácticas monopólicas y propiciar la competencia económica, evitando el sobreprecio de bienes y servicios debido a la desigualdad propiciada por las grandes empresas.
Morena propone facultar a la Cofece a presentar directamente acciones de inconstitucionalidad sobre legislaciones que inhiban la competencia en los distintos mercados.
Nota: El artículo originalmente fue publicado en el sitio https://www.elcontribuyente.mx/