Medidas fiscales estatales ante el Coronavirus
El país enfrenta una situación compleja enfrentando la pandemia del Coronavirus (Covid-19), en la que una de las medidas que la sociedad ha adoptado y que gobiernos extranjeros han implementado, es el distanciamiento social que incluye prácticas de no salir de casa con el objetivo de disminuir la tasa de contagios de esta enfermedad.
Aunque a nivel federal no se han anunciado medidas coordinadas, algunos estados ya han puesto en marcha sus planes locales.
A continuación se presenta una compilación de medidas que los distintos estados han implementado a la fecha de esta publicación, misma que será actualizada periódicamente conforme se vayan dado a conocer más lineamientos de esta naturaleza.
Estado | Medidas | Estatus de la medida |
Aguascalientes | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Baja California | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Baja California Sur | Prórroga para el cobro del Impuesto sobre Nómina correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo.
Prórroga para el pago de derecho por la expedición de la tarjeta de circulación (revista vehicular) correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo, a más tardar el 30 de junio del 2020. Suspensión de los actos de fiscalización estatales que al 23 de marzo se encontraban iniciadas, previendo su reanudación el 20 de abril del 2020. |
Oficial, vigente.
Ver el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur, No. 12, del día 23/03/2020: |
Campeche | Se suspende temporalmente el cobro físico en módulos del SEAFI del pago por el derecho de canje de placas, en el plazo comprendido del día jueves 19 marzo del 2020 al domingo 19 de abril de 2020.
Se extiende la fecha límite de 31 de marzo al 30 de abril al estímulo fiscal por el cual el estado de Campeche se hará cargo de pagar el monto diferencial de la UMA vigente al 31 de enero de 2020 ($84.49) contra la vigente del día 1 de febrero de 2020 ($86.88). Dicho subsidio es aplicable al cobro de derechos de canje de placas. Los contribuyentes que opten por realizar su pago en línea través del portal del SEAFI, podrán acudir en el nuevo plazo comprendido del 20 al 30 de abril del año 2020 a recoger el Recibo Oficial de su pago y su juego de placas de circulación, incluyendo calcomanía y tarjeta de circulación en los lugares establecidos. |
Oficial, vigente
Ver el Acuerdo en el Periódico Oficial del Estado de Campeche, Año V. No. 1141; declarado el 19 de marzo. |
Coahuila | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Colima | El plazo para la presentación de la declaración del de derecho por la expedición, renovación anual o reposición de la Calcomanía Fiscal Vehicular y el impuesto sobre tenencia o uso de vehículo se extiende hasta el 30 de abril de 2020, sin recargos.
La presentación de la declaración de derechos por la Extracción de Materiales, de Impuesto sobre Nóminas, del Impuesto por la Prestación del Servicio de Hospedaje, y del Impuesto sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos y Juegos Permitidos, correspondientes a los meses de febrero y marzo del 2020 se extiende hasta el 30 de abril del 2020. La presentación de la declaración del Impuesto sobre Ejercicio de Profesiones correspondiente al bimestre enero-febrero 2020, se extiende hasta el 30 de abril del 2020. |
Oficial, vigente.
Ver el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Colima, Núm. 18, pág. 632, emitido el día 19 de marzo del 2020. |
Chiapas | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Chihuahua | Sin medida oficial de aspectos fiscales.
Suspensión de actividades no esenciales, que incluye la suspensión de todos los eventos deportivos, recreativos, sociales, culturales, privados y públicos, sin importar el aforo. |
Sin medida oficial.
Ver el comunicado por el cual se declara la suspensión de actividades no esenciales: Enlace |
Ciudad de México | Se suspenden los términos y plazos para la práctica de actuaciones y diligencias en los procedimientos administrativos hasta el 19 de abril de 2020.
Se prorrogan los plazos para la presentación de declaraciones y pagos que deban efectuarse durante el mes de abril, extiendo el plazo hasta el 30 de abril del 2020. Se prorroga a un mes el plazo de vigencia del subsidio sobre el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, siendo la actual fecha límite el 30 de abril de 2020. Cabe aclarar que los contribuyentes no beneficiados por el subsidio tienen fecha de pago hasta el 31 de marzo de 2020. |
Oficial, vigente
Ver el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial De La Ciudad De México, No. 307, vigésima primera época, pág. 4, el 20 de marzo de 2020 |
Durango | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Guanajuato | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Guerrero | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Hidalgo | Se extiende el plazo del pago del refrendo vehicular con fecha límite hasta el 30 de septiembre del 2020, vigentes durante ese periodo los estímulos fiscales aplicables en esta contribución. | Oficial, vigente.
Ver el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, Núm. 11, alcance cuatro, Tomo CLIII, pág. 3, emitido el día 17 de marzo del 2020. |
Jalisco | Se amplía el plazo de pago del refrendo vehicular hasta el último día hábil del mes de mayo 2020.
Asimismo, se incentiva realizar el trámite a través de internet y se otorga un descuento del 5% a los pagos en línea que se realicen durante los meses de abril y mayo del 2020. En un comunicado de prensa, el gobernador del estado anunció un paquete de mil millones de pesos para apoyar a micro y pequeñas empresas, personas con actividades económicas informales, y para garantizar la protección de los ingresos de los productores de maíz. Además, se mencionó un apoyo directo de 5 mil pesos por persona para los próximos dos meses. Las reglas de operación de dichas medidas se anunciarán, según la nota, el miércoles 25 de marzo de 2020. |
La medida del refrendo vehicular se encuentra en medio oficial y es vigente.
Ver el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, Núm. 26 Bis, Tomo CCCXCVII, pág. 3, emitido el día 20 de marzo del 2020 Para ver el comunicado de prensa citado, ver: Enlace |
Estado de México | Los sujetos obligados al pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos en este ejercicio fiscal, podrán pagarlo a más tardar el 30 de junio de 2020, salvo en el caso de aquellos vehículos de los que se solicite su inscripción o permiso provisional para circular en traslado, supuestos en donde se pagará a lo largo año 2020, con excepción de aquellos que lo hubieran pagado con anterioridad.
Se prorroga al 30 de junio de 2020 el plazo de pago de derechos relativos al refrendo para la vigencia anual de las placas de circulación, a la autorización con vigencia anual para el transporte de carga particular. Se extienden los beneficios fiscales vigentes en materia del pago de tenencia al 30 de junio de 2020. Suspensión de trámites y procesos de fiscalización. |
Oficial, vigente.
Ver el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libe y Soberano de México, Núm. 53, Tomo CCIX, pág. 2, emitido el día 20 de marzo del 2020 |
Michoacán | Se anunció el pasado 20 de marzo una serie de medidas por parte del gobernador del estado. Entre las medidas económicas anunciadas, destacan las siguientes:
– Flexibilizar el financiamiento a las empresas turísticas y la forma de pago, dando un período de gracia de 3 meses después de la autorización del crédito. – Financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector comercial e industrial, lo mismo a las del sector y agroalimentario, con la finalidad de asegurar la suficiencia alimentaria en granos básicos, leche y carne. – El Gobierno del Estado comprará a los productores de granos básicos una dotación, para apoyar la alimentación básica de jornaleros agrícolas. – Se retomará y fortalecerá la campaña “Consume lo que Michoacán Produce”, con la idea de apoyar a los productores locales y promover el consumo de los productos agrícolas y agroindustriales del estado. El Gobierno del Estado priorizará comprar a los proveedores locales. |
No oficial.
Para ver el comunicado citado, ver: Enlace |
Morelos | Si bien por medios no oficiales (periódico oficial del estado) se anuncia que de facto se concederá prórroga para el pago del refrendo vehicular hasta el 30 de abril de 2020, con lo cual se otorgó un mes de plazo adicional. | Vigente, no oficial.
Para ver el comunicado citado, ver: Enlace |
Nayarit | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Nuevo León | Se suspenden todos los procedimientos administrativos que se sigan en forma de juicio ante las diversas dependencias y entidades de la administración pública del estado de Nuevo León hasta el 20 de abril de 2020.
Se anuncia, sin validez oficial, un paquete económico el 23 de marzo de 2020. En un comunicado de prensa se anuncia que se buscará reducir el costo fiscal de las empresas, además de se demandará solidaridad con apoyo de INFONAVIT y la CFE. Además se busca apoyar a una disminución del impuesto sobre nómina y apoyo a sectores más afectados. Se suspende la prestación de servicios regulados por la ley de notariado del estado de Nuevo León, en todas las notarías públicas de esta entidad federativa, por el periodo comprendido del día 23 de marzo al día 20 de abril del 2020 (ver Periódico Oficial, Sección tercera, tomo CLVII, Numero 36 II, del día 23 de marzo) |
Ver Periódico Oficial, tomo CLVII, Numero 34 II, del día 19 de marzo.
Ver el comunicado citado en: Enlace |
Oaxaca | Por medio de medios no oficiales, el gobernador del estado anunció las siguientes medidas:
– Se otorgará un estímulo fiscal del 50 por ciento en el segundo bimestre (marzo-abril), en el impuesto sobre nómina a las empresas que acrediten mediante sus declaraciones de impuestos del 2019 que sus ingresos disminuyeron en ese mismo periodo al menos un 50 por ciento. – También se anunció que se entregará un estímulo del 100 por ciento en el segundo bimestre del año 2020 en el Impuesto sobre la Prestación de Servicios al Hospedaje. Para ser acreedor de dicho estímulo se deberá entregar la declaración correspondiente en tiempo y forma. |
Se desconoce la vigencia del decreto o acuerdo.
El Periódico Oficial del Estado de Oaxaca no ha emitido el decreto anterior. De la misma forma, se desconoce si de facto las medidas citadas están en funcionamiento. |
Puebla | Si bien a nivel estatal no hay una medida oficial, el gobierno municipal de la capital de facto emitió un comunicado en que se implementa la ampliación hasta el 31 de mayo del pago del Predial y Servicio de Limpia 2020, conservando los descuentos del 100% en multas y 60% en recargos, así como el refrendo en licencias de funcionamiento de giros reglamentados. | Ver el comunicado citado en: Enlace |
Querétaro | Con información de El Universal, se anunció de facto la extensión del Programa Apoyo Tenencia 2020, del 31 de marzo al 30 de abril.
Asimismo, se está considerando la prórroga del pago de otros impuestos estatales. |
Ver la noticia citada aquí: Enlace
Ver programa referido aquí: Enlace |
Quintana Roo | Se mantiene el estímulo fiscal del 100% de descuento en Tenencia Vehicular durante todo el año, para los que estén sin adeudos o vehículos nuevos no mayor a 30 días de la fecha de factura. Para los ciudadanos que no estén al corriente con sus pagos en Tenencia Vehicular el descuento del 50% se amplía al mes de mayo y el 40% para los morosos de junio a diciembre.
Se suspende el emplacamiento vehicular durante los meses de Abril y Mayo, reanudando en el mes de Junio. Se extienden hasta mayo los subsidios del Licencias de Bebidas Alcohólicas contenido en el decreto de subsidios fiscales vigentes. Se difiere la presentación de las declaraciones y el pago de los meses de marzo, abril y mayo de 2020, a los meses de octubre, noviembre y diciembre, respectivamente, sobre las contribuciones relacionadas con Impuesto Sobre Nóminas, Impuesto al Hospedaje, Impuesto al Libre Ejercicio de Profesiones e Impuesto Sobre Extracción de Materiales del Suelo y Subsuelo, sin generar multas ni recargos. Los contribuyentes que opten por presentar en tiempo y forma las declaraciones y el pago del Impuesto Sobre Nóminas, Impuesto al Libre Ejercicio de Profesiones e Impuesto Sobre Extracción de Materiales del Suelo y Subsuelo de los meses de marzo, abril y mayo de 2020, se les otorga un subsidio del 20% de descuento. |
Oficial, vigente.
Ver Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, tomo I, Numero 36 Extraordinario, del día 24 de marzo; pag. 11, 16. |
San Luis Potosí | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Sinaloa | De facto el gobierno sinaloense prorroga 30 días el pago sin recargos del refrendo vehicular y los estímulos fiscales para adeudos.
Asimismo, se dará un descuento del 10% sobre el estímulo fiscal vigente a las personas que paguen sus trámites en línea. |
Ver el comunicado, en: Enlace |
Sonora | Formalmente, por publicación en el boletín oficial, se suspende el ejercicio de facultades de comprobación en materia de impuestos estatales por el periodo comprendido del 18 de marzo al 19 de abril de 2020.
De forma no oficial, se anunciaron las siguientes medidas en apoyo a las pequeñas y medianas empresas: – 50% de descuento en el pago de impuestos sobre la nómina para las empresas con 50 empleados o menos; – 100% de descuento en el pago de impuesto sobre hospedaje; prórroga para pago por revalidación vehicular; prórroga par pago de licencias de alcoholes; 50% de descuento de pago de derecho registrales por inscripción de vivienda. Se anunció la disposición de fondos para apoyar preferentemente a empresas contratistas locales. |
Para la medida oficial, vigente, relacionada a la suspensión de facultades de fiscalización, ver Boletín Oficial Número 22 Sección II, Tomo CCV, emitido el 17 de marzo de 2020.
Para ver las medidas no oficiales citadas, de las cuales se desconoce su vigencia, ver el comunicado: Enlace |
Tabasco | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Tamaulipas | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Tlaxcala | En comunicado de prensa se acuerda que el canje de placas y refrendo 2020 se prorroga hasta el 30 de junio, expandiendo así dos meses plazo. | Ver el comunicado citado: Enlace |
Veracruz | Sin medidas oficiales en aspectos fiscales a nivel estatal.
No obstante, el ayuntamiento de la capital emitió una serie de beneficios fiscales por medio de medios no oficiales (se desconoce el carácter formal de los mismos). Entre estos beneficios, destacan: – Prórroga de los estímulos de pago de impuesto predial. – Se cancelará el pago del certificado de valor catastral. – Se otorgará un 50% de descuento en licencias de apertura. – Se otorga un 50% de descuento en derechos de ocupación de inmuebles de dominio público a los mercados municipales. – Se suspenderán los procesos de cobro de los créditos fiscales por incumplimiento de pago. |
Para ver el comunicado citado, ver: Enlace |
Yucatán | Sin medida oficial en aspectos fiscales. | |
Zacatecas | Por medio de un comunicado, desconociendo la vigencia del anuncio, se anuncia la condonación de 100% del Impuesto Sobre Nómina a empresas con menos de 20 trabajadores, el descuento de 100% del Impuesto Sobre Nómina a las administraciones municipales y organismos operadores de agua potable, la condonación del 100% durante los meses de abril y mayo del Impuesto Sobre Servicios de Hospedaje, Cabe recalcar que dichas medidas aún no han sido emitidas por el Periódico Oficial del Estado. Se anunció que para el 26 de marzo de 2020 se anunciarían más medidas para el apoyo de los pequeños comercios. | Ver comunicado citado: Enlace |
Referencias externos
Para consultar los recursos citados relacionados a las publicaciones en los periódicos oficiales de cada estado ver las siguientes ligas:
BCS: http://secfin.bcs.gob.mx/fnz/wp-content/themes/fnz_bcs/assets/images/boletines/2020/12.pdf
https://transparencia.finanzas.campeche.gob.mx/index.php/70-I
Ciudad de México: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/182dba042c9d9530ccac4e8d99f81f73.pdf
Colima: http://www.periodicooficial.col.gob.mx/p/19032020/p20031901.pdf
Hidalgo: http://periodico.hidalgo.gob.mx/?tribe_events=periodico-oficial-alcance-4-del-17-de-marzo-de-2020
Jalisco: https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/03-20-20-bis.pdf
Nuevo León: http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2015/Archivos/AC_0001_0007_00168371_000001.pdf
Oaxaca: https://twitter.com/alejandromurat/status/1240485573934137344
Quintana Roo: http://segob.qroo.gob.mx/portalsegob/MicroPO.php
Sonora: http://www.boletinoficial.sonora.gob.mx/boletin/images/boletinesPdf/2020/01/2020CCV9III.pdf
Nota: El artículo originalmente fue publicado en el sitio https://www.fiscalia.com/