Mucho tiempo libre en casa?, quizá sea buen momento para prender algunas habilidades útiles para el futuro, como el almacenamiento en la nube o el análisis de datos.
Este año la empresa de servicios tecnológicos Microsoft, anunció una inversión de mil 100 millones de dólares en México que serán aplicados en los próximos cinco años.
El plan de inversión está enfocado en educación y capacitación tecnológica, y contempla la creación de tres laboratorios físicos, y aulas virtuales en colaboración con universidades públicas del país, para brindar una plataforma educativa enfocada en el desarrollo de habilidades digitales de la que podrán beneficiarse un millón de personas en México.
El programa de aulas virtuales es un programa de cuatro o cinco tópicos diferentes que incluyen innovación, tecnologías de nube y otras más», compartió Roberto de la Mora, Director de Tecnología de Microsoft.
«Sobre la plataforma de educación que tiene Microsoft la gente se sube y nosotros traemos a un instructor, compartimos el material , tenemos una clase virtual completa. Y empezamos a avanzar en cada uno de esos tópicos hasta que se completan y cuando se completan se les da un certificado a cada uno de los participantes que completó el curso completo», detalló.
Podrán acceder al aula virtual de manera gratuita cualquier alumno o profesor investigador que acredite que forma parte de cualquier programa educativo avalado por la Secretaría de Educación.
Nota: El artículo originalmente fue publicado en el sitio https://www.mibolsillo.com/