Respuestas del SAT sobre la declaración anual
La autoridad puso a disposición de los contribuyentes instructivos y portales para resolver dudas, especialmente las respectivas a devoluciones.
En atención a las medidas de prevención y contención por parte de la Secretaría de Salud, el SAT ha incentivado el uso de herramientas tecnológicas para la realización de trámites de la dependencia.
No obstante, en caso de que los contribuyentes tengan dudas, principalmente en lo que respecta a sus devoluciones, el SAT puso a disposición las siguientes ligas con información que permita resolverlas:
1. Quiénes están obligados a presentar la Declaración Anual de personas físicas:
http://omawww.sat.gob.mx/DA2019/Paginas/quienesdebenpresentarla.html
2. Preguntas frecuentes respecto a la Declaración Anual 2019:
http://omawww.sat.gob.mx/DA2019/Paginas/documentos/PreguntasFrecuentes.pdf
3. Dudas respecto a las deducciones personales para la presentación de la Declaración Anual 2019:
http://omawww.sat.gob.mx/DA2019/Paginas/documentos/PreguntasFrecuentes.pdf
4. Si hubo rechazo de la devolución automática del ejercicio 2019, es necesario presentar la solicitud de devolución a través de internet de acuerdo al instructivo en la siguiente liga:
http://omawww.sat.gob.mx/DA2019/Paginas/documentos/Instructivo_solicitud_devolucion.pdf
5. Si existen problemas en la devolución por inconsistencia en la Clabe Bancaria estandarizada (CLABE), se puede actualizar con el siguiente instructivo:
http://omawww.sat.gob.mx/DA2019/Paginas/documentos/clabe.pdf
6. Para consultar el estado de la devolución, se puede ingresar aquí: https://www.sat.gob.mx/consultas/60336/consulta-tu-devolucion-automatica-2018
A considerar
La declaración anual tiene distintos estatus:
- aceptada: La devolución ha sido aprobada por la autoridad
- en proceso de validación: La devolución del saldo a favor sigue en revisión por parte de la autoridad
- en proceso de pago: La devolución del saldo a favor será depositada en próximos días.
- rechazada: La devolución no fue autorizada por la autoridad, ya que se encontraron errores o inconsistencias en la información manifestada por el contribuyente o por la propia autoridad
Nota: El artículo originalmente fue publicado en el sitio https://idconline.mx/